Programa de estudio

 

Título Oficial ANAC, Administración Nacional de Aviación Civil.

Programa de acuerdo con la normativa del ANAC, Administración Nacional de Aviación Civil y las recomendaciones de la OACI, Organización de la Aviación Civil Internacional

 

Introducción

La carrera de Tripulante de Cabina de Pasajeros se focaliza en la formación para el desarrollo de las capacidades para llevar delante de manera efectiva, las dos grandes obligaciones que las/los tripulantes deben cumplir a bordo de toda aeronave:

 

  • Velar por la seguridad de los pasajeros, previniendo la presencia de situaciones riesgosas en la cabina y enfrentándose a las mismas, si ocurrieran, liderando a todas las personas a bordo durante una situación de emergencia, inspirándoles confianza y seguridad.
  • Brindar un servicio de calidad, atendiendo a las necesidades de los pasajeros con profesionalismo y amabilidad, contribuyendo a la creación de una impresión favorable de la línea aérea.

 

A continuación presentamos los objetivos de aprendizaje, la metodología de enseñanza, las materias de la carrera y las características de la evaluación. Finalmente presentamos los requisitos que deben cumplir los interesados en formarse como TCP – Tripulantes de Cabinas de Pasajeros.

 

Objetivos

 

Esperamos que los participantes al finalizar el curso, se encuentren en condiciones de:

  • Conocer las normativas oficiales bajo las cuales se lleva a cabo la tarea de Tripulante de Cabina en la República Argentina.
  • Comprender los alcances y las tareas específicas que hacen al rol de TCP, dentro del contexto de una línea aérea comercial.
  • Actuar adecuadamente en el manejo de diversas situaciones de emergencia que pudieran presentarse tanto en vuelo, como en tierra y en el agua.
  • Aplicar estrategias de comunicación efectivas considerando la situación contextual y el interlocutor en particular.
  •  

Metodología

 

Utilizamos estrategias de enseñanza participativas y dinámicas, centradas en la práctica. Durante las clases, en nuestras aulas, los docentes desarrollan los temas, coordinan la interacción de los estudiantes y analizan casos reales, con el apoyo de material audiovisual. Durante las prácticas de asignaturas específicas, se realizan simulaciones y actividades especialmente diseñadas en entornos acondicionados a tal fin, como ser: avión en tierra, piscina y espacios abiertos. Se entrega material de estudio de cada asignatura en formato electrónico. Al finalizar cada materia, se realiza una evaluación final de los conocimientos adquiridos.

 

Materias

 

  • Conocimientos Aeronáuticos y Reglamentación

  • Obligaciones y Responsabilidades

  • Procedimientos de Emergencia

  • Transporte de Mercancías Peligrosas

  • Factores Humanos 

  • Supervivencia

  • Búsqueda y salvamento 

  • Información Aeromédica y Primeros Auxilios 

  • Ingles Técnico

 

Para cursar la carrera de TCP – Tripulante de Cabina de Pasajeros, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos excluyentes:

 

Edad: Poseer 18 años cumplidos, como mínimo.

Educación: Haber egresado de la enseñanza media en instituciones oficiales, con título emitido por el Ministerio de Cultura y Educación o constancia de título en trámite. Se requiere no adeudar ninguna materia.

Entrevista: Concurrir personalmente a una entrevista de admisión, previa coordinación telefónica, en nuestra sede, sita en la calle Figueroa Alcorta 500, Morón, Argentina.

 

Administración

 

Cumplimentar la entrega de la documentación requerida en la Entrevista de admisión y realizar el pago de la matrícula y aranceles correspondientes.

• Para la obtención de la Certificación de Competencia de TCP Tripulante de Cabina de Pasajeros (usualmente denominada “licencia”), que otorga la ANAC, Administración Nacional de Aviación Civil.

 

Los interesados deberán acreditar con la correspondiente documentación:

 - Ser argentino/a, nativo/a, por opción o naturalizado/a.

 - Certificado de Analitico Secundario Completo

 - Fotocopia de DNI

- Foto 4x4

 

Psicofísico

Aprobar el examen de aptitud psicofísica en I.N.M.A.E. - Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial.

Formación

Aprobar el curso de formación como TCP - Tripulante de Cabina de Pasajeros y obtener el Certificado analítico, en nuestro caso, emitido por la Escuela de vuelo Fly Morón

Es importante mencionar que la obtención de la Certificación de Competencia de TCP Tripulante de Cabina de Pasajeros, no implica un proceso de selección ni de reclutamiento de personal de ninguna línea aérea.

 

Duracion del curso: 5 meses

Dias de cursada: Lunes, Miercoles y Viernes

Horario: 18 a 21:00

VALOR

A confirmar en proxima apertura de curso

TRIPULANTE DE CABINA DE PASAJEROS

PRESENCIAL